Desde que somos unos niños, pintar es una de nuestras actividades más placenteras ya que es entretenida, disminuye el estrés y fomenta la creatividad. Es habitual que los más pequeños de la casa se entretengan horas y horas pintando y dibujando en sus cuadernos, pero ¿los beneficios de la pintura son también provechosos para los adultos? Sin duda lo son, sobre todo para los adultos mayores que padecen alguna enfermedad y necesitan una actividad que les haga sobrellevar mejor el día a día.

La pintura para adultos mayores es una terapia ocupacional que puede ayudar a mejorar la calidad de vida del anciano. Los beneficios de la pintura en adultos mayores son muchos, desde físicos, mentales hasta espirituales; los mismos que supone la pintura en los niños.

Así, como cuidadores de personas mayores, queremos darte algunos tips para que la vida de nuestros mayores sea mejor y su estado de ánimo mejore. En este sentido, la pintura es una actividad muy recomendable y queremos que conozcas con detalle todos sus beneficios.

BENEFICIOS DE LA PINTURA PARA EL CEREBRO

La pintura ayuda a estimular el cerebro, tanto el lado lógico y racional como el lado creativo y emocional. Así, se trabaja la imaginación y se entrena el cerebro previniendo la aparición de enfermedades como el Alzheimer.

BENEFICIOS DE PINTAR PARA LA SALUD MENTAL

La concentración es otro de los beneficios de la pintura en adultos mayores, ya que les ayuda a distanciarse de los problemas de alrededor y sus posibles dolores físicos. Asimismo, contribuye a mejorar la perseverancia de los ancianos y hacerles comprobar que pueden superar obstáculos y mejorar en sus actividades.

BENEFICIOS PARA LA AUTOESTIMA DE LOS ADULTOS MAYORES

La pintura hace sentir a los ancianos que son capaces de realizar una actividad de forma exitosa, lo que les hace sentir valiosos e independientes y, como consecuencia, más felices. Este hecho repercute sin duda en la salud general del anciano.

BENEFICIOS DE LA PINTURA EN LA MOTRICIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES

El uso de lápices, colores, gomas y otros utensilios para pintar, ayuda a los ancianos a desarrollar el manejo de objetos pequeños y finos, lo que con la edad se hace cada vez más complicado. Además, el uso de los mismos hace que el anciano tenga que combinar destreza tanto en músculos como en huesos y nervios, con el objetivo de realizar los movimientos necesarios para pintar. Esto les ayuda a controlar los movimientos de la mano, el brazo y las conexiones del cerebro.

LA PINTURA AYUDA A DESARROLLAR LA CAPACIDAD COMUNICATIVA DE LOS ADULTOS MAYORES

La participación de los acianos en talleres de pintura para adultos mayores o la colaboración de familiares en las actividades de pintura de los ancianos puede convertirse en un ejercicio muy beneficioso para toda la familia ya que permite compartir tiempo todos juntos, socializar y conversar.

Para comprender las técnicas de pintura, el anciano debe atender a las explicaciones del profesor e incluso puede más tarde ayudar a otros compañeros de taller  o enseñar a sus nietos o cuidadores todo lo aprendido.

Asimismo, la pintura puede ayudar al anciano a expresar mediante el lápiz lo que le cuesta con palabras.

 

Si quieres conocer más actividades beneficiosas para los ancianos o ideas para trabajos manuales para adultos visita nuestra página web y consulta todos nuestros consejos sobre el cuidado del adulto mayor. Si lo que necesitas es un cuidador profesional que se encargue de que el anciano tenga la mejor calidad de vida posible, contacta con nosotros.