La incontinencia urinaria es un problema que en muchas ocasiones va asociado a la edad. De hecho, aproximadamente un 15% de las personas mayores de 75 años padecen algún tipo de pérdida de orina.
Esto no significa que sea un problema asociado al envejecimiento pero si es cierto que las causas que lo provocan son más frecuentes con la edad. Algunas de estas causas son la obstrucción del sistema urinario, el deterioro cognitivo, los problemas neurológicos, los trastornos de próstata, la debilidad de los músculos del esfínter y algunos medicamentos, todas ellas más habituales en las personas mayores.
En Ayuda Familiar, como expertos en el cuidado de personas mayores, consideramos importante conocer las consecuencias que la incontinencia urinaria puede tener para la calidad de vida de nuestros mayores y cómo podemos ayudarles a reducir sus efectos.
PÉRDIDAS DE ORINA Y CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS MAYORES
La incontinencia urinaria puede ser un motivo de pérdida de autoestima ya que las personas mayores que la padecen sienten que su grado de dependencia es mayor y, además, se avergüenzan de ello.
Si el problema no se soluciona a tiempo y las pérdidas de orina se prolongan en el tiempo, puede derivar en otros efectos desfavorables como las infecciones urinarias, las caídas (pérdidas de orina nocturnas) o incluso el aislamiento social y la depresión.
Por este motivo, es de vital importancia que el cuidador siga unas medidas higiénicas básicas para contribuir a normalizar las rutinas diarias del mayor y conseguir que su calidad de vida no se vea afectada por ello.
En general, estas medidas son las siguientes:
– Establecer un horario regular para ir al baño, que no supere las 3 horas entre turno y turno
– Facilitar el acceso del paciente al baño desde su cama o su lugar habitual de descanso
– Vestir al mayor con ropa cómoda y fácil de quitar para dormir
– Disponer de elementos de seguridad en el baño para que el mayor pueda ir solo sin que se produzcan caídas
EJERCICIOS PARA LA INCONTINENCIA URINARIA
Aunque las pérdidas de orina con la edad son muy comunes, existen ejercicios físicos que ayudan a reducir la incontinencia y que si se practican de forma constante con el tiempo presentan efectos muy notables. Se denominan ejercicios Kegel y se basan en la contracción y relajación de los músculos del suelo pélvico.
Los músculos del suelo pélvico tienen como función mantener la vejiga, el útero y el recto en su posición correcta, lo que ayuda a disminuir las pérdidas de orina.
Incluir unas rutinas de ejercicios diarios contribuirá a que la persona mayor controle mejor su vejiga y evitar la pérdida de autoestima que la incontinencia urinaria conlleva.
Se aconseja repetir cada ejercicio 3 veces al día durante unos 10 minutos aproximadamente, pueden realizarse sentados, de pie o tumbado por lo que no supone demasiado esfuerzo ni para el mayor ni para el cuidador. Además, no suponen ningún dolor y son realmente efectivos.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS EJERCICIOS KEGEL PARA LA INCONTINENCIA URINARIA?
Los pasos a seguir para realizar los ejercicios Kegel son:
- Contraer despacio pero con fuerza los músculos del suelo pélvico (parte interior de los muslos, alrededor del recto) y mantenerlos en tensión durante algunos segundos. Después relajarlos y volver a empezar. Al inicio, la duración de los ejercicios dependerá de cada paciente pero con el tiempo la duración de los ejercicios Kegel debería ir aumentándose hasta los 10 segundos.
- Contraer y relajar de forma rápida y constante los músculos del suelo pélvico durante algunos minutos.
- Interrumpir y reanudar voluntariamente la micción cuando se está orinando contrayendo la zona.
En unos meses, los resultados comenzarán a ser evidentes y se reducirán las pérdidas de orina. Una vez conseguido se puede disminuir su frecuencia pero no dejar de practicarlos o los músculos volverán a debilitarse y el problema se incrementará de nuevo.
En Ayuda Familiar, empresa de asistencia domiciliaria, contamos con un equipo de profesionales en el cuidado de ancianos y dependientes para hacerles la vida más fácil, ayudándote a mejorar tu conciliación familiar y laboral. Contacta con nosotros y te asesoraremos sobre nuestros servicios de forma personalizada.
tengo perdidas de orina al correr o reirme