La infección de orina es uno de los proceso infecciosos más comunes entre las personas mayores, ya que su sistema inmunitario es más débil y los hace más vulnerables a las bacterias que la provocan.
Asimismo, con la edad, los músculos de la vejiga se aflojan y cuando el adulto mayor va a orinar, ésta no llega a vaciarse completamente, quedando orina residual que contribuye al crecimiento de estas bacterias.
Por otro lado, los ancianos que tienen otras patologías como diabetes o ya se han sometido a un tratamiento de quimioterapia, aumentan su riesgo de padecer infección de orina.
Para cualquier persona, este problema es una patología incómoda pero sin consecuencias ni síntomas demasiado perjudiciales para la salud. La pérdida de memoria en ancianos causadas por el Alzheimer o los cuadros de demencia senil pueden ser detonantes de una infección de orina en personas mayores, ya que pueden provocar cambios en su conducta que si no entendemos de dónde provienen pueden resultarnos muy extraños.
Para ayudar a comprender a nuestros mayores y tratar sus cambios de comportamiento de la forma más adecuada, en Ayuda Familiar, como expertos en el cuidado de personas dependientes y mayores, explicamos cómo la infección de orina afecta a la conducta de los mayores, cómo tratarla y algunas recomendaciones para prevenir la infección.
SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN DE ORINA EN PERSONAS MAYORES
Las personas mayores que sufren infección de orina no sólo experimentan escozor al orinar y ganas de orinar más frecuentes como el resto de personas sino que presentan otra serie de signos adicionales que, en muchos casos, son más difíciles de detectar. Estos síntomas son:
- Confusión
- Intranquilidad
- Pérdida de la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria
- Dolor
- Cansancio
- Alucinaciones
- Empeoramiento de la incontinencia habitual
- Malestar general
Por otro lado, las personas mayores no suelen tener fiebre cuando sufren infección de orina grave como sí ocurre en personas más jóvenes ya que el sistema inmune de los ancianos ya no reacciona del mismo modo y por este motivo en muchos casos es más difícil de detectar sin el diagnóstico de un doctor.
TRATAMIENTO CONTRA LA INFECCIÓN DE ORINA EN ANCIANOS
Generalmente, las infecciones de orina en personas mayores son tratadas con antibióticos. Una vez el doctor observa los resultados del análisis de orina y confirma el diagnóstico de infección, suele recetar un tratamiento basado en antibióticos por vía oral durante un periodo de tiempo concreto tras el cual se repiten los análisis y se comprueba si la infección ha remitido.
CÓMO PREVENIR LAS INFECCIONES DE ORINA EN LA TERCERA EDAD
- Animar al adulto mayor a beber mucha agua.
- Generar un hábito de visita al lavabo para evitar que retenga la orina en la vejiga demasiado tiempo.
- Evitar el estreñimiento con una dieta equilibrada y rica en fibra.
- Fomentar la movilidad, los cambios de postura y el ejercicio moderado, como los paseos.
- Mantener una buena higiene.
En los casos en los que el anciano tiene una sonda vesical, es crucial tener mucho cuidado cuando se manipule la misma. Hay que controlar la cantidad de orina, el color y el olor.
Ante cualquier signo de infección de orina en personas ancianas o cualquier tipo de comportamiento poco habitual que denote que la persona mayor está desorientada o más alterada de lo normal, se recomienda acudir al médico para que confirme que se trata de una infección de orina y no de cualquier otro tipo de patología para poder comenzar el tratamiento más adecuado.
En Ayuda Familiar, contamos con cuidadores expertos que prestan ayuda a domicilio que conocen los síntomas de las patologías más comunes en las personas mayores y están capacitados para ofrecerles el mejor cuidado para garantizar una buena calidad de vida. Contacta con nosotros e infórmate de cómo trabajamos.
Hola tengo mi madre con demensia y hoy me dijo que hace mucha pis y se le hicha la pansa
Tengo a mi suegra de 100 años y está con alucinaciones, ella no tiene Alzheimer , es más su lucidez hasta hace poco era sorprendente. Le van a Hacer análisis de orina para chequear infección , lo que me dicen también es que podría ser una falla en la tiroides. Si me pueden dar una luz , se los voy a agradecer.
Frida Falcon Lima Perú
Mi madre con Alzheimer deja mucosidad en los pañales e l caso es que es muy complejo hacerle un análisis de orina,porque habría que trasladarla al hospital,la mucosidad a veces es más abundante y con algo de color
Arritmia cardíaca puede ser un signo de infección de orina en ancianos?
Muy buen articulo. Nos orienta y nos pone alertas con el adulgo mayor. Mil gracias
Hola casi siempre a la misma hora mi mamá empieza a destaparse se quiere bajar de la cama casi se cae ella está postrada y con demencia señil tiene 78 años
Pos mi madre ace lo mismo ke podemos hacer
Quisiera saber del porque una infección urinaria puede llevar a una persona a descompensarla , o del porque la lleva al punto de una desorientación….porque una infección urinaria , afecta el cerebro….
La mayoría de las infecciones se producen por bacterias, por lo que se activa la respuesta inmunitaria. El cerebro, muy sensible a la infección en el Sistema nervioso central, la medula y sus efectos en cualquier parte del cuerpo, provoca que, según diversos especialistas, su química se vea alterada, dando lugar a estos cambios en la conducta.