La OMS define los cuidados paliativos como la atención a pacientes que “se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida”. Estos cuidados están destinados a “mejorar su calidad de vida y la de su familia, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana, así como el tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicológicos y espirituales”.

En definitiva los cuidados paliativos o cuidados de apoyo se realizan a pacientes cuya enfermedad no responde a tratamientos curativos. Sin embargo, es cada vez más común que se apliquen progresivamente a medida que avanza la enfermedad, en combinación con los tratamientos curativos, y no reservarlos exclusivamente para los últimos días de vida.

Comenzar con un tratamiento paliativo no tiene porqué significar abandonar los tratamientos curativos y perder la esperanza de recuperación del paciente, sino que suponen un método para mejorar la calidad de vida del enfermo y en algunos casos incluso complementar otro tipo de tratamientos e influir positivamente en el curso de la enfermedad

En Ayuda Familiar, como expertos en prestar ayuda a personas dependientes y mayores, así como cuidados de enfermos en hospitales, explicamos los principios en que se apoyan los cuidados paliativos para que conozcas los beneficios que pueden reportar al paciente: 

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS CUIDADOS PALIATIVOS?

  1. Se basan en el alivio del dolor y otros síntomas relacionados.
  2. Fomentan la esperanza por vivir y ayudan a ver la muerte como un proceso normal.
  3. Su objetivo no es ni retrasar ni acelerar la muerte.
  4. Integran aspectos espirituales y psicológicos.
  5. Contribuyen a que el paciente viva de la forma más activa posible hasta su muerte.
  6. Incluyen apoyo y soporte emocional al paciente y a sus familias, incluyendo la etapa del duelo.
  7. Mejoran la calidad de vida del paciente.
  8. Pueden aplicarse de forma precoz en el curso de la enfermedad junto tratamientos para prolongar la vida.

No hay un momento concreto en el que se deban priorizar los cuidados paliativos sino que la transición hacia este tipo de tratamientos debe ser gradual y basarse en las necesidades de cada paciente y no en un plazo concreto de supervivencia.

Si necesitas ayuda a domicilio para cuidar a un familiar en esta situación, contacta con nosotros. Te explicaremos en qué consisten los cuidados paliativos y te ofrecemos la atención y tratamientos más adecuados para cada caso, ayudándote a conocer mejor lo que más le conviene a tu familiar.