¿CÓMO ELIMINAR LOS ACAROS EN CASA?
En verano la proliferación de ácaros en el hogar aumenta debido a las altas temperaturas y a la humedad.
Para la gran mayoría de personas los ácaros no suponen un problema pero, para los alérgicos al polvo, los ácaros son una preocupación ya que provocan que sus síntomas alérgicos se agudicen.
Los ácaros están presenten durante todo el año y, por regla general, provocan síntomas como estornudos, congestión nasal, conjuntivitis y molestias respiratorias como la rinitis o el asma bronquial.
Vivir sin ácaros es prácticamente imposible pero existen trucos para reducirlos y paliar así los síntomas de la alergia al polvo. La limpieza es la clave para eliminar los ácaros. En Ayuda Familiar somos como expertos en la limpieza del hogar y queremos darte algunos consejos para combatir la alergia al polvo en casa.
10 CONSEJOS PARA ELIMINAR LOS ACAROS
- Ventilar la casa
Los ácaros se reproducen más rápidamente en condiciones de alta humedad y temperaturas elevadas, por eso es crucial abrir las ventanas y ventilar la casa durante algunas horas por la mañana para eliminar el mayor número de ácaros posible.
Se recomienda, además, aprovechar para limpiar el hogar mientras se está ventilando y no hacer la cama inmediatamente sino dejar que se ventile durante aproximadamente dos horas. Así, la limpieza tendrá un efecto directo en la reducción de ácaros.
- Utiliza la aspiradora antiacaros
Eliminar el polvo es, por supuesto, un paso imprescindible. Sin embargo, es preferible utilizar la aspiradora y evitar la escoba ya que esta tienda a mover el polvo de un lado para otro de la casa y no beneficia la limpieza de ácaros.
Asimismo, se aconseja que la aspiradora cuente con un filtro Hepa ya que ayuda a absorber mejor los ácaros.
- Compra almohadas y colchones de fibra o látex
El algodón o la lana favorecen la absorción de ácaros por lo que evitar estos tejidos en las almohadas, colchones y ropa de cama impide que se multipliquen con tanta rapidez. Lo más conveniente es que comprar almohadas y colchones de fibra sintética o látex y, además, incorporar fundas antiácaros para que la protección sea mayor.
- Lava la ropa de cama en seco o a una temperatura superior a los 60º
Para eliminar los ácaros se aconseja lavar con asiduidad fundas y ropa de cama. Dos veces por semana puede ser una buena periodicidad para que se mantenga lo suficientemente limpio.
Escoger un programa de lavado a alta temperatura, preferiblemente superior a los 60º, y el lavado en seco garantiza una limpieza óptima.
- Evita las alfombras
Las alfombras suelen ser un nido de ácaros por lo que evitarlas es lo mejor para liberar tu hogar de estas partículas.
En el caso de no querer renunciar a ellas, es mejor escoger alfombras finas y de tela ligera para que se puedan lavar con mayor facilidad. Para mantener una correcta protección a los ácaros las moquetas se deben lavar una vez a la semana.
- Limpia asiduamente filtros y rejillas del aire acondicionado/calefacción
En los filtros y rejillas de los aires acondicionados suelen acumularse mucho polvo por lo que se convierten en un hervidero de ácaros. Limpiar los filtros y las rejillas con frecuencia ayudará a evitar una cantidad demasiado elevada de ácaros.
- Evita insecticidas, ambientadores y humo de tabaco
Los insecticidas, ambientadores, velas aromáticas o el humo de tabaco favorecen las molestias respiratorias como consecuencia a la alergia a los ácaros. Por ello, se recomienda evitarlos en aquellos hogares en los que vive una persona con este problema.
- Asea los muebles con un trapo húmedo
Los plumeros, del mismo modo que pasa con las escobas, mueven el polvo pero no lo eliminan, por lo que no es aconsejable utilizarlos en la limpieza de los hogares con problemas alérgicos. Un trapo húmero es la mejor solución para eliminar el polvo y los ácaros que contiene ya que los atrapa y permite eliminarlos.
Por otro lado, para prevenir la aparición de demasiado polvo es preferible minimizar la decoración, evitar estanterías llenas de libros o cojines y mantas innecesarias ya que son un imán para las partículas de polvo.
- Usa siempre el extractor de humos en la cocina
Del mismo modo que ocurre con el humo del tabaco o los olores perfumados fuertes, el humo de la cocina no es conveniente para las personas que padecen asma a causa de su alergia ya que agudiza los síntomas.
El extractor de humos los absorbe y evita que aumenten estos problemas respiratorios.
10. Mantén tu mascota limpia
Las mascotas suelen ser también un refugio habitual de los ácaros, por lo que su limpieza es primordial para eliminarlos.
Lavar la mascota todas las semanas o incluso dos veces por semana es imprescindible, así como peinarle el pelo cada día e incluir en su dieta aceite vegetal para que su piel esté más hidratada y no se escame la piel seta, lo que provocaría la aparición de más ácaros.
Se recomienda, además, evitar que la mascota entre en el dormitorio ya que los textiles de la cama, almohadas y colchones son más propensos a almacenar los ácaros.
Si sigues estos consejos conseguirás reducir el malestar causado por la alergia al polvo, sin embargo la desaparición total de los ácaros es casi imposible. La pulcritud y la limpieza del hogar son los aspectos fundamentales, por lo que adquirir unos buenos hábitos de limpieza será de gran ayuda.
En Ayuda Familia, contamos con personal especializado en la limpieza del hogar que ofrece ayuda a domicilio personalizada para cada familia y garantiza la máxima limpieza y cuidado de tu casa, facilitándote la eliminación de los ácaros.
Gracias por la información, me ha resultado muy útil. Un saludo.
Buenos dias, Creo q hay intimidar de ti por de acaros, sin ser alergico al polvo, puede ser q piqué la piel ? Y puede ser q tambien estem en rincones , paredes, suelos…
Estoy angustiada por la alergia provocada por ácaros lave el colchón limpio constantemente pero me rasca todo no se que hacer
Buenas noche gracias por la información yo estoy padeciendo de una picazón el la piel orrible que nome deja dormir mi casa la mantengo limpia ya eido al medico y me isieron barrios análisis todos salieron bien pero sigo con la picazón fuerte cambie mi cama las almorzar ecomorado barios tipos de cremas solo me mejoran al instante y oir par de horas pero me buwrbe más la picazón y más cuando estoy acostada y cuando yo salgo del trabajo cambio mi cama todos los días aber si mejoro pero sigue todo igual ya me están saliendo debajo de mi ceno salpullido de tanto que me rascado estoy desesperada por que esto pase
Hola ustedes saben si los acaros se comen unos a otros o bien cuando ya están muertos los vivos se comen los cadáveres?
Auxilio tengo ese problema o plaga
Buenas tardes:
Creo que soy alérgica a los acaros del polvo.
Aún no me han hecho pruebas. Me han dado pastillas para los picores y los ojos.
He leído que los ácaros no desaparecen del todo.
Pero además creo que atraigo al polvo, se me pega a la piel, ojos, garganta…
Y se pega a la ropa aunque la lave a 60°
¿Qué puedo hacer ?
hola buenas tengo acaros en la cocina como puntitos blancos e furmigado dos veces y nada aun siguen vivos y para colmo emirau en el armario y tambien estaban en un pantalon me estoy volviendo loca
los espirales mata sancudos sirve para la eliminación de los acaros
tengo ácaros en mi casa y deseo eliminarlos, los espirales mata sancudos se pueden utilizar para matarlos o ahuyentarlos
Son muchos, muchos acaros. Hay que eliminar los máximos posibles aunque se sea vegano, je.
Tengo problemas con los acaros, humedad en la casa no me ayuda, pero ya he hecho limpieza profunda en los colchones, fumigado hemos ido al.dermatologo y llevado el tratamiento al pie de la letra, además de l os remedios caseros ya desesperada si dormir
Es fundamental mantener el hogar libre de humedad y polvo para evitar problemas de salud y prolongar la vida útil de los muebles y electrodomésticos. Una buena ventilación y limpieza regular son clave para lograr un ambiente saludable y confortable.
De todos modos, a muchos ya los eliminamos incluso sin quererlo, con los simples actos de nuestra vida cotidiana, a ellos y a otros bichitos que por ahí pululan. Podemos intentar que sea un poco menos pero es inevitable.
De todos modos, si el «unico» problema que causan los ácaros es el de la alergia a los alérgicos entonces estos tienen que tomar medidas contra ellos pero los demás podemos tomarnoslo con más calma y dejarlos vivir en la medida de lo posible. Hay que respetar las vidas lo máximo posible.
¡Combatir la alergia nunca fue tan fácil! Con excelentes trucos como mantener el hogar limpio y utilizar productos naturales, puedes aliviar los síntomas de manera efectiva. ¡Una forma genial de cuidar tu salud de manera natural!